miércoles, 17 de agosto de 2011

Ensaya nueva obra de Abel González Melo el grupo Icarón.

El escritor y director teatral Abel González Melo está por estos días en la ciudad de Matanzas preparando el próximo estreno de su obra: Nevada, escrita en el año 2005 especialemte para el grupo de  teatro: Icarón que dirge Miriam Munóz.
El estreno de Nevada esta previsto para la primera quincena del mes de septiembre y cuenta con un elenco de actores totalmente renovados que, junto a otros de destacada trayectoria, integran actualmente el colectivo de Icarón.
 Los diseños de escenografía y vestuario son del artista de la plastica Rolando Estévez y la música del joven compositor graduado del Isntituto Superior de Artes (ISA) Denys Peralta.
 Para Abel González Melo regresar a Matanzas es un placer sobre todo por dirigir el montaje de esta obra escrita especialmente para el grupo de teatro Icarón cuya directora la actriz Mirian Muñoz recientemente fuera galardonada en un festival de teatro de la República Argentina por su monologo: Las Penas que a mi me matan, del dramaturgo Albio Paz.
La trama de Nevada, según explicó su autor a esta reportera,  versa sobre temas de la sociedad cubana actual, cuyos deseos, aspiraciones, frustraciones y necesidades armonizan en metáforas bastante bien logradas en el texto y que espera funciones con el público aegún como él la está preparando.
Actualmente se encuentran en la primera fase del montaje donde actores y director coordinan el desarrollo y los movimientos en la escena.
Los personajes según el criterio de los intérpretes son algo difíciles pero se avienen muy bien con las características histriónicas de caca uno de ellos.
Anteriormente Abel González Melo trabajó con Miriam Muñoz en la adaptación del guión de la novela del
escrtitor cubano Abel Prieto Jiménez titulada: El vuelo del gato y que se estrenara en esta misma ciudad de ríos y puentes en el teatro Sauto con mucho éxito del público y la crítica.
El repertorio del colectivo Icarón, fundado en el año 2001, incluye varios monólogos, además de obras pensadas y realizadas especialmente para Mirita --su directora-- cuyo éxito ha merecido incluso teleplays para la televisión cubana (como es el caso de la obra Edith, escrita especialemte para ellos por el actor y dramaturgo Gilberto Subiaurt,  y con direcciَn para la TV de María Hauman como un reconocimiento a la actriz y cantante francesa Edith Piaf ).
Además actualmente mantiene obras como  Condenados, Cordu-locura, Flores de papel, del chileno Egon Wolf,  Charlot, dedicada a Charles Chaplin   La ventana tejida, Sueño de una noche a lo cubano,  Caliente, caliente que te quemas, Espantapájaros y más recientemente: El día que me quieras,  Yo tengo un brillante, El cangrejo volador y Uvas caletas: dientes de perro, en una retrospectiva por esta primera década de trabajo ininterrumpido y los años de vida artistica de la propia Mirian y del estreno de Las penas…
anacaridad@tvyumuri.icrt.cu

No hay comentarios:

Publicar un comentario